Historia

 

1981 La National Science Foundation crea una red de comunicaciones llamada CSNET que transmite a 56 kbps, sin necesidad de acceder a ARPANET y es en este año que se empieza a independizar el control científico civil del control militar.

 

 

Mapa de nodos conectados en ARPANET en 1982

 

 

1983 se crea el Internet Activities Board. Para Enero de ese año todos los equipos conectados a ARPANET tenían que usar el protocolo TCP/IP que reemplazó al NCP, por completo.

La Universidad de Winsconsin creó el Domain Name System (DNS) que permitía dirigir los paquetes de datos a un nombre de dominio, cuyo servidor se encargaría de traducir la correspondiente dirección IP de cada equipo.

 

1984 la ARPANET se dividió en 2 redes centrales: MILNET Y ARPANET. La primera era de uso estrictamente militar y la segunda servía para mantener la investigación científica. Sin embargo el Departamento de Defensa de los EUA seguía controlando ambas.

 

1985-86: La National Science Foundation (NSF) conectó seis centros de super computación a través del país. Esta red es llamada la NSFNET, o sea la troncal (backbone) de la NSF.

Para expandir el acceso a Internet, la NSF auspició el desarrollo de redes regionales, las cuales fueron conectadas al troncal de la NSFNET. Sumándolo a esto la NSF apoyó a instituciones, tales como universidades y centros de investigación, en sus esfuerzos para conectarse a las redes regionales.

 

1987 - La NSF otorgó una concesión a Merit Network,Inc., para operar y administrar futuros desarrollos de la troncal de la NSFNET. Merit Network Inc. en una asociación con IBM, Corp. y con MCI Telecomunications, emprendieron investigaciones para el rápido desarrollo de nuevas tecnologías para redes.

 

1989 - La troncal de la red es elevada a "T1", con ello la red queda habilitada para trasmitir datos de hasta 1.5 millones de bits por segundo, o lo que es lo mismo hasta 50 páginas de texto por segundo.

 

1990 - La ARPANET es disuelta.

 

1991 - El Gopher es creado por la Universidad de Minnesota. El Gopher provee al usuario de un método basado en un menú jerárquico, que es capaz de localizar información en la Internet. Esta herramienta facilita enormemente el uso de la Internet.

 

1992 Se funda la Internet Society.

 

1993 - El European Laboratory for Particle Physics in Switzerland (CERN) libera el World Wide Web (WWW), desarrollado por Tim Berners-Lee. El WWW usa el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) y encadena hipertextos muy fácilmente, cambiando así la ruta o camino de la información, la cual entonces puede ser organizada, presentada y accedida en la Internet.

1993 - La troncal de la red NSFNET es elevada a "T3" lo que lo habilita para trasmitir datos a una velocidad de 45 millones de bits por segundo, o sea cerca de 1400 paginas de texto por segundo.

 

1993-1994 - El visualizador (browsers) gráfico de web Mosaic y Netscape Navigator aparecen y rápidamente son difundidos por la comunidad de la Internet. Debido a su naturaleza intuitiva y a la interfaz gráfica, estos browsers hacen que los WWW y la Internet sean más atractivos al público en general.

 

1995 - La troncal de la red NSFNET es reemplazado por una nueva arquitectura de redes, llamada vBNS (very high speed backbone network system), esto significa sistema de redes con troncal de alta velocidad, que utiliza los Network Service Providers, (Proveedores de Servicios de Redes), redes regionales y Network Access Points (NAPs).

 

El resto es historia conocida y de mucha actualidad.

 

Pagina 1 | 2 | 3

Volver Atrás | Ir a Indice | Pasar a siguiente

  Todos los derechos reservados © Web optimizada para  800x600  - Diseño de Ruben Puy & Ivan Aibar -