Clases de redes

  •  Montaje de una red local

Material Necesario

 

  • Tarjeta de red por equipo

  • Hub o Switch

  • Cable RJ45

 

Conexión física

Ya tenemos el material, ahora solo tenemos que conectarlo todo. Lo

Primero: Instalar y configurar tarjetas de red.

Después de poner las tarjetas , Windows XP las instalará automáticamente

El siguiente paso es la conexión física, es lo más sencillo, desde la tarjeta de red

Conectamos un cable hasta el Hub (también podemos utilizar un cable cruzado directamente al otro PC)

 

Configuración de la red en Windows XP y 2000

Bien, hasta aquí la parte que menos problemas da, voy a intentar resumir lo

Máximo posible como configurar los sistemas operativos, en este punto

Tenemos en cuenta que la tarjeta de red esta instalada y funciona, lo

Esencial en toda red es que tengas instalado el protocolo TCP/IP, es el

Protocolo que también se usa en Internet (protocolo es el lenguaje que usan

Dos ordenadores para "entenderse"), hay otros tipos de protocolos, pero

Este es el más extendido.

Bien, lo primero es configurar la conexión, para ello hay que ir a "mis sitios

De red", en el escritorio (si no lo tienes también puedes acceder a través del

Panel de control) y después le das a ver conexiones de red (en la izquierda),

Si no lo ves también puedes acceder dándole con el botón derecho en el

Icono de "mis sitios de red" y Propiedades.

Ahora hay que ir a Archivo, Nueva conexión. Elegimos la opción "Configurar

Una red doméstica o de oficina pequeña" y apretamos en siguiente y

Después a finalizar, ahora nos saldrá otro asistente, avanzamos (botón

Siguiente) hasta que nos haga seleccionar un método de conexión, aquí

Tendréis que seleccionar el que más os convenga, pero aquí va una ayuda:

- Este equipo de conecta directamente a Internet: El ordenador hace de

Proxy o tiene la conexión compartida, ya que tiene un modem (adsl o

Normal). Si esta es tu opción pero no sabes como compartir una conexión o

Instalar un Proxy, tendrás que buscar información por Internet, pero

tranquilo, hay a raudales.

- Este equipo se conecta a Internet a través de una puerta de enlace

residencial: Esta es la opción que tienes que elegir si tienes un router adsl.

 

 

Otros: selecciónala si no sabes cual escoger o no tienes salida a Internet

 

Bien, eliges tu opción y seguimos, ahora te pedirá una descripción del equipo

(opcional) y un nombre de equipo (obligatorio), el nombre de equipo soporta

hasta 15 letras, pero no acepta los siguientes caracteres:

; : " < > * + = \ | ? ,

Después de configurar el nombre seguimos, ahora nos pedirá un nombre

para el grupo de trabajo, le pones el nombre que quieres que tenga "Casa"

"oficina"… eso si, todos los ordenadores han de tener el mismo grupo de

trabajo aquí, después solo tienes que acabar y esperar que se acabe de

configurar.

Después de este (según mi criterio, inútil) proceso, nos aparece un nuevo

icono en "Conexiones de red". Ahora viene la parte que acostumbra a dar

problemas en los usuarios "normales", con el botón derecho en la nueva

conexión que pone "conexión de área local", entonces tenemos que ir a las

propiedades de esa conexión. Bien, nos encontramos en "Propiedades de

Conexión de área local" con las siguientes pestañas: General, Autenticación

y avanzadas.

Nos quedamos en general, donde pone "esta conexión utiliza los siguientes

elementos" buscamos "Protocolo Internet (TCP/IP)" lo seleccionamos i le damos a

propiedades, no te asustes por la siguiente ventana, para saber que poner en esta

ventana hay que ir a la sección Configuración TCP/IP de este manual.

Windows XP lleva incorporado un Firewall (protege de ataques) que puede dar

problemas, para desactivarlo, hay que ir a la pestaña "Avanzadas" de "propiedades

de Conexión de área local" y deseleccionar la opción "Proteger mi equipo y mi red

limitando o impidiendo el acceso a él" lógicamente puedes dejarla, pero puede darte

problemas, para la seguridad es mas recomendable instalar un firewall.

firewall.

 

Configuración TCP/IP

Lo primero que tienes que necesitaras es una configuración específica proporcionada

por tu ISP (Internet Service Provider) Terra, telefónica, wannadoo…

Lo datos que necesitas son:

· Dirección IP: "Matricula" del ordenador.

· Mascara de subred: Sirve para detectar a que subred pertenece la ip

· Puerta de enlace: Aquí iría la IP del router

 

· Servidores DNS: Sirven para la resolución de nombres en Internet,

normalmente te los subministra tu ISP aunque en Internet hay listas

de servidores DNS. Sin servidores DNS no podrás salir a Internet.

Si tu red no tiene salida a Internet, puedes poner cualquier IP de rango

reservado:

(Desde > 10.0.0.0) (Hasta > 10.255.255.255)

(Desde > 172.16.0.0) (Hasta > 172.31.255.255)

(Desde > 192.168.0.0) (Hasta > 192.168.255.255)

Ningún octeto de la dirección puede pasar de 254, y no puede haber dos IPs

repetidas en toda la red. Para la mascara de subred tienes que poner

255.255.255.0 de este modo, a cada ordenador que tengas de más en la

red, solo tendrás que cambiarle el último octeto, aquí va un ejemplo:

Ordenador 1:

- Dirección IP: 10.15.15.2

- Mascara de subred: 255.255.255.0

- Puerta de enlace: 10.15.15.1 (se acostumbra a usar el x.x.x.1)

- Servidores DNS: 95.26.15.24

Ordenador 2:

- Dirección IP: 10.15.15.3

- Mascara de subred: 255.255.255.0

- Puerta de enlace: 10.15.15.1

- Servidores DNS: 95.26.15.24

Como veis solo cambia el último número

(Ejemplo : Ordenador 1: 10.15.15.2; Ordenador 2: 10.15.16.3) Si no cambian estos últimos números no podrán conectarse entre sí. Es muy importante y motivo de

muchos problemas.

Ahora la red ya debería funcionar.

 

Configurando carpetas e impresoras compartidas

Para tener compartida una carpeta simplemente hay que seleccionarla, apretar el

botón derecho, ir a propiedades, compartir, y seleccionar la opción compartir

carpeta. Si después vas a la pestaña seguridad podrás indicar que usuarios pueden

entrar en ese recurso compartido.

Para compartir una impresora es exactamente lo mismo, únicamente tienes que ir al

panel de control y después a impresoras.

Para configurar una impresora que esta en otro equipo, vas a las impresoras del

panel de control, seleccionas agregar una nueva impresora, le dices que es una

impresora conectada a otro equipo, específicas cual es la dirección IP o el nombre

del equipo que tiene la impresora y automáticamente.

 

Volver Atras | Ir a Indice | Pasar a siguiente

  Todos los derechos reservados © Web optimizada para  800x600  - Diseño de Ruben Puy & Ivan Aibar -