|
|
|
|
Clases de redes
En esta última práctica vamos a explicar la utilidad que tiene el poseer un servidor interno de correo electrónico en una red local. Este tipo de servidores se puede crear con un programa de Microsoft, llamado Exchange. Su creación es muy intuitiva, pero a la vez sirve de gran utilidad, ya que mantiene en continuo contacto a una red. En nuestro caso, el instituto, puede servir para que los profesores puedan mantenerse comunicados en los momentos en que no puedan coincidir físicamente. Por ejemplo, si un profesor desea contactar con otro después de una reunión en que uno de los dos no ha podido estar presente, puede hacerlo mediante este servidor de correo interno. Otra utilidad también es el envio masivo de mensajes a todos los profesores o el control de faltas de alumnos.
Ahora a continuación pasaremos a explicar como se realizan estas funciones. Para que un usuario sea dado de alta en la libreta de direcciones del servidor, en el que se encuentran todos los profesores, primero tiene que crear una cuenta en un ordenador de la red e introducirle un password. Por ejemplo: recerca y password recerca. Después el administrador de la red, desde el servidor agregará a dicho usuario a la libreta de direcciones. Si el administrador del servidor no agrega al usuario, este nunca podrá formar parte del servidor. Una vez el usuario esta creado en el ordenador, y este esta agregado en la lista del servidor (en este caso, hemos elegido como nombre recerca), ya se puede hacer uso de todas las funciones de Microsoft Exchange. Para poder enviar un mensaje hace falta iniciar el otro programa que necesitamos, Microsoft Outlook, este es el programa por el cual enviaremos todos los mensajes al resto de profesores. Iniciaremos sesión con nuestra cuenta creada, que seria recerca@intranet, en intranet puede ir cualquier otro nombre, pero hemos puesto este porque el servidor esta situado en una red interna. Ya hemos acabado, tenemos el usuario creado, el administrador lo ha agregado a la lista, y ya hemos entrado al Outlook con nuestra cuenta y password, ahora ya estamos dentro. Ya podemos disfrutar de todas las funciones que explicamos al principio. Envío de mensajes a cualquier usuario de la red (en este caso el servidor es para los profesores), también podremos recibir mensajes, y de esta manera estamos comunicados con todo el centro y todo es mucho mas sencillo, puesto que por ejemplo una notificación por papel puede perderse, pero una notificación por el correo siempre quedará en el ordenador y no se perderá.
|
||
---|---|---|
Todos los derechos reservados © Web optimizada para 800x600 - Diseño de Ruben Puy & Ivan Aibar - |